La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, que son unas estructuras linfáticas ubicadas en la parte posterior de la boca. Estas estructuras se emplean para evitar las infecciones. Cuando el inóculo bacteriano o vírico es muy elevado las amígdalas se pueden inflamar, presentándose enrojecidas y pudiendo tener placas blanquecinas. El paciente presentará dolor a la deglución, otalgia, fiebre, dolor de cabeza... Pueden aparecer ganglios inflamados en la zona y la infección puede propagarse a las estructuras vecinas. El tratamiento dependerá del microorganismo que ha provocado la infección, y en algunas ocasiones (amigdalitis de repetición) puede requerirse una extirpación quirúrgica (amigdalectomía).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

El contagio de una amigdalitis es complicado, excepto si la amigdalitis es un síntoma de una infección respiratoria que afecta a la garganta además de otros órganos.

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

Normalmente, a las 48 horas de la toma del antibiótico, el germen no puede transmitirse.

No obstante, ¿por qué está tan preocupada por la transmisión de una amigdalitis?

Deberías ir al médico de cabecera para que examine esa amígdala y descarte otras posibilidades. Como una infección por hongos. Saludos

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Las placas blancas en las amígdalas suelen ser caseums y lo produce la propia amígdala sin dar síntomas. Haga gárgaras con Resorborina.

Dr. Antonio SanMartín Anaya
Otorrino, Otorrino infantil
Algeciras
Se contagia la infección amígdalas por el medio ambiente o bien por las bacterias que que tenemos en la orofaringe que se hacen virulenta.

Dr. Jose Maria Mora Fernandez
Médico general
Elche
De los varios gérmenes que han producido la infección, alguno no ha muerto con la Amoxicilina. Ahora hará falta añadir otro antibiótico diferente.