• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Debe acudir a la consulta de dermatología para que estudien su caso, le pidan análisis y puedan decidir que tratamiento necesita para resolver su problema capilar

Dra. Gloria Abad
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Barcelona
Eso es normal depende de en qué fase se te ha caído o tal vez dermatitis, eso no afecta pero sería bueno que si se te cae bastante consultes con el dermatólogo!

Dra. Sandra Mateo Suárez
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Santiago de Compostela
Lo habitual es tratarlo con un dermatólogo aunque si las alteraciones hormonales son muy altas puede ser necesario consultar también a un endocrino. SI es por ovario poliquistico entonces dermatólogo.…

Lo que cuentas me suena a lo que hace una franquicia de tratamientos capilares que directamente toma el pelo a los pacientes. Pide cita con un@ dermatolog@ que no va a mirar el Selenio pero va…

Dr. Iñigo de Felipe y Gárate
Dermatólogo, Médico estético
Barcelona
Buenas noches:
El tratamiento de finasteride se tiene que realizar de por vida. Por otra parte, los resultados se empiezan a ver a los 3 meses pero el pelo sigue creciendo algo mas hasta…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
La mesoterapia con Dutasterida se debe realizar periódicamente cada 3 meses durante un mínimo de 1 año para obtener resultados. Es muy raro que produzca aumento del vello corporal debido a que…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
No parece muy normal después de 7 meses, pero tendrías que especificar el tipo de tratamiento y si ha coincidido en los meses previos a dicha caída algún factor (estrés, enfermedad, medicación…

Dra. Maria del Mar Llamas Velasco
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Madrid
Para el diagnóstico de la caída capilar, se requiere anamnesis, exploración y, en función del patrón, proporción de pelo en distintas fases, estudio dermatoscópico o tricoscópico y, en ocasiones,…