Clara Ortiz

Psicóloga ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: MU04517

37 opiniones
Datos de contacto

Experiencia

Me dedico a la psicología porque creo que el cuidado de la salud mental es tan importante como el de la salud física y, también, porque confío plenamente en la capacidad de la terapia para mejorar la vida de las personas que dan este paso.

Comprendo que puede ser difícil dar este paso, más aún si es tu primera vez y no sabes qué esperar. Soy consciente de que no es fácil abrirse ante alguien desconocido. Por ello, mi primer objetivo será construir contigo una relación de confianza y ofrecerte un espacio seguro, comprensivo y libre de juicios.

¿Cómo entiendo la terapia? como un encuentro seguro entre una persona que busca ayuda y un profesional que escucha, guía y ofrece herramientas.
Empezaremos explorando juntos tus dificultades, mejorando la compresión de lo que te sucede. Y, a partir de esta autoconciencia, averiguaremos cómo cambiar y mejorar aquellos aspectos que te provocan sufrimiento y te impiden avanzar.

¿Cómo trabajo? Cuando un paciente me pregunta qué es la terapia y cómo funciona, me gusta explicárselo con una metáfora: vamos a formar un equipo de investigación.
El objetivo de este equipo va a ser que te puedas conocer a ti mismo/a a fondo, que te replantees lo que funciona y lo que no y que, a partir de este cambio de perspectiva, puedas cambiar también tu conducta.
En este equipo, tú vas a ser el experto/a en ti mismo/a, porque eres la única persona del mundo que puede entender realmente cómo es ser tú, lo que has vivido, lo que sientes y lo que piensas.
La terapia es un diálogo especial, en el que tú vas a hablar y a pensar sobre lo que dices y yo voy a escucharte, a pensar contigo y, cuando sea necesario, te guiaré y propondré cosas.

Mi especialización: En mi trabajo como psicóloga, he podido atender a muchos tipos de pacientes adultos. He tratado, entre otros: problemas de ansiedad, depresión, autoestima, duelo, obsesiones, rupturas de pareja, problemas familiares, de pareja, laborales... Si estas pasando por alguna de estas situaciones, puedo ayudarte.
Cuento con una formación ecléctica basada en la evidencia y en los modelos Cognitivo Conductual, Sistémico, Humanista y Psicodinámico que busca adaptar la terapia a cada persona y a sus necesidades.

Mi consulta: Atiendo de forma Online y presencial, con una consulta en Murcia en la Calle Molina de Segura, 5, frente al Carrefour de Atalayas.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Trastornos psicosomáticos

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consulta Privada

Calle Molina de Segura, 5, bloque 3, 3ºB, Murcia

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

  • Consulta online

    50 €

  • Psicoterapia psicoanalítica

    50 €

  • Técnicas y estrategias de autoestima

    50 €

  • Tratamiento para víctimas de mobbing

    50 €

  • Tratamiento para la adicción al móvil

    40 € - 50 €

Artículos

Duelo

El duelo es el proceso emocional y psicológico que se vive tras una experiencia de pérdida. No solo se refiere a la pérdida por fallecimiento de una persona amada, sino que puede ser cualquier tipo de pérdida: por ruptura de pareja, pérdida del trabajo, cambio de residencia, del estilo de vida... Cada duelo ...ver máses distinto y puede provocar emociones como tristeza, enfado, culpa, resentimiento, miedo...
Aunque difícil, es un proceso necesario porque nos permite adaptarnos a la nueva situación y pasar página. El objetivo en terapia es acompañar y apoyar al paciente durante su proceso; ofreciendo un espacio seguro para expresar lo que siente sin juicios y para vivir su duelo de una forma sana. ver menos


Baja autoestima

El concepto de autoestima se refiere a cómo nos valoramos y sentimos respecto a nosotros mismos. Cuando una persona tiene baja autoestima, probablemente tenga una mala imagen de sí misma o no se considere valiosa o merecedora de respeto y afecto. El origen suele encontrarse en su entorno e historia personal; ...ver másen situaciones en las que no se ha sentido apreciada, atendida u orgullosa de sí misma.
En terapia, trabajamos para reparar esta autoestima; fomentando que el paciente recupere una imagen más positiva de sí mismo y que pueda aceptarse y valorarse por como es. Que no solo sea capaz de ver sus rasgos positivos, sino que entienda que no necesita ser perfecto para ser amado y respetado. ver menos


Fobias

Tener una fobia significa tener un miedo desproporcionado e irracional hacía un objeto, un animal o una situación concreta. Cuando un paciente acude a consulta por una fobia, suele ser porque esta le está creando dificultades en el día a día,
En terapia, exploramos primero las características de esta fobia (cómo es ...ver más
la situación, cómo le afecta...), su historia (su inicio y desarrollo) y las ideas y emociones asociadas a la situación. Aunque el objetivo final es que el paciente se pueda exponer a lo que le da miedo, no le animo a hacerlo hasta asegurarme de que hemos trabajado lo suficiente como para que se pueda sentir fuerte, capaz y en control de su ansiedad. ver menos

Ver todos los artículos

37 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • A

    Llevo un tiempo en tratamiento con Clara y sinceramente ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. Desde la primera sesión me sentí escuchada, comprendida y acompañada.
    Clara te transmite mucha calma y tranquilidad, lo que ayuda a crear un espacio seguro donde una puede hablar sin miedo a ser juzgada.
    Me está ayudando mucho a comprenderme mejor para saber gestionar mi ansiedad.

     • Localización: otro lugar Otro

  • Y

    Acudí a Clara por problemas de autoestima e inseguridades. La principal razón era inseguridades con mi pareja y en pocas sesiones descubrimos que habían causas más profundas y que tenían relaciones con las relaciones de pareja que he tenido anteriormente. Me ha ayudado a tomar perspectiva y a llevar un análisis más profundo sobre mis sentimientos. Clara transmite mucha confianza y hace posible crear un espacio seguro y sin juicios. Es muy efectiva y su tranquilidad te ayuda a tener una reflexión de tu propia perspectiva.

     • Localización: Consulta Privada Psicoterapia

  • A

    La escucha, empatía y sentido del humor de Clara, su tranquilidad, te ayudan a tomar perspectiva y a ver las cosas desde un punto de vista más amigable y constructivo.

     • Localización: Consulta Privada Visitas sucesivas Psicología

  • B

    Clara es una excelente profesional. Acudí a ella hace unos meses y desde el primer momento te llenas de calma en las sesiones. Gracias a ella he mejorado en muchos aspectos de mi vida, sobre todo en la gestión emocional, la comunicación o la ansiedad. La recomiendo sin duda.

     • Localización: Consulta Privada Visitas sucesivas Psicología

  • S

    Es una excelente psicóloga, muy empatica y con una dulzura que te hace sentirte muy cómoda. Me ayudó muchísimo a controlar mi ansiedad y mis pensamientos.

     • Localización: Consulta Privada Terapia de duelo

  • S

    Clara es una excelente profesional. Desde la primera visita me hizo sentir muy cómoda. Acudí a ella por un problema de ansiedad y desde entonces he notado cambios muy positivos tanto en el manejo de la ansiedad como en saber identificar de donde viene. La recomiendo 100%

     • Localización: Consulta Privada Visitas sucesivas Psicología

  • A

    Clara es una muy buena psicóloga, desde el primer momento te hace sentir mucha confianza para poder contarle tus problemas, en el tiempo que llevo viendo a Clara he notado mucha mejoria

     • Localización: Consulta Privada Visitas sucesivas Psicología

  • A

    Fui a Clara porque estaba atravesando un momento personal complicado, con bastante ansiedad que no me permitía vivir mi día a día con tranquilidad. Desde la primera sesión empecé a notar mejoría y el motivo de sentirme así. Poco a poco he ido mejorando y aprendiendo a como actuar ante situaciones como esas.

     • Localización: Consulta Privada Visitas sucesivas Psicología

  • A

    Clara es sin duda una profesional muy a recomendar. Estoy yendo a su consulta desde hace medio año ya y no podría estar más encantada. Desde el primer momento genera un clima de tranquilidad perfecto para abrirse y poder expresarse. Además, siempre tiene el comentario y la explicación idóneos para hacerte replantearte la perspectiva en la que estabas abordando un asunto que te resultaba angustioso hasta encontrar la raíz del problema y poder empezar a trabajar desde ahí.

     • Localización: Consulta Privada Visitas sucesivas Psicología

  • C

    Clara es una excelente profesional. Me ha hecho sentir cómoda durante las sesiones, es muy respetuosa, agradable y atenta. Cuando voy a terapia me siento arropada y me está ayudando con varios temas que me generan malestar.
    Además, las instalaciones están muy bien y es fácil llegar tanto en coche como andando. Es muy fácil comunicarse con ella para las citas.

     • Localización: Consulta Privada Visitas sucesivas Psicología

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia de pareja

He terminado con mi novio por las circunstancias de distancia (más mi deseo de tenerlo de verlo más e incluso de irme a vivir con él). La decisión la tomé porque sentí que él estaba estancado, no me había propuesto nada y todo parecía paralizado en un punto. Se lo hice saber y me dio la razón, q...ver másue él se sentía muy perdido con su realidad, que no quería arrastrarme a su absurdo (sus palabras). Me dijo que 'necesitaba independencia' no sé de quién, me hablaba de ataduras mentales que no entendí en ese momento. Luego, me dice que nos vamos a volver a ver, que hay que buscar una solución, pero yo, en mi tristeza, pero firme a romper, no lo creía. Lo dejé, y me siento fatal. Lloro mucho, estoy confundida. No sé si lo que hice estuvo bien. Debería sentirme bien, pero no. No sé si debería pedir ayuda para que me ayude a aclarar mis sentimientos. ver menos

Hola, siento que lo estés pasando mal. Tiene que haber sido una decisión muy difícil para ti y, sea o no la acertada, duele perder una relación que ha sido tan importante en tu vida.
Es una decisi...ver más
ón complicada, que provoca dudas y confusión, pero solo tú puedes saber cual es la respuesta adecuada para ti misma.
Pero, aunque sea tu decisión, no tienes por qué afrontarlo sola, puedes apoyarte en tus amigos y familiares más cercanos. También, si crees que te podría venir bien hablar con un profesional y aclarar tus ideas, puedes acudir a un psicólogo. Mucho ánimo. ver menos

 Clara Ortiz

Hola. Llevo unos 6 meses conociendo y saliendo con alguien. Antes de estar con él, estuve con un manipulador narcisista durante un breve periodo de tiempo, pero me afectó demasiado en mi manera de actuar con quien salgo ahora, me cuesta mucho poner límites y siempre pienso que le doy igual; el ca...ver másso es que estoy empezando a ver comentarios y conductas de aquél chico en este nuevo, me estoy emparanoiando pensando en que estoy ante otro igual y no puedo dejar de preocuparme por eso a la vez que sentirme insegura de no saber si lo que me alerta es un trauma o es el instinto.

Él sabe de mi relación anterior y al principio todo iba bien, pero ahora son todo críticas constantes y no quiere hacer planes que yo propongo (de salir a la calle principalmente), a pesar de que le he comunicado mi malestar sobre el asunto, no deja de hacer esas críticas y, si cede en algún plan, lo hace con quejas constantes y me amarga el plan. Creo que es así porque sus padres son igual de críticos con él y está diagnosticado con depresión, pero no quiero llegar a este punto de justificar conductas suyas que no me hacen ningún bien. Así que no sé qué hacer.

Gracias por su atención. ver menos

Hola, creo que haces bien en preguntar, parece una situación complicada. Dices que no sabes si la mala experiencia en tu relación anterior te está influyendo en cómo percibes la actual y que ciert...ver másas conductas en tu pareja te hacen saltar las alarmas.
Es cierto que, a veces, al vivir una mala experiencia de pareja, aprendemos también lo que no queremos en una relación y a reconocer antes los signos. Sin embargo, me falta información para llegar a una conclusión.
Lo que sí parece claro es que lo estás pasando mal, con dudas y confusión. Te recomiendo que busques apoyo en alguien cercano, quizás alguien que os conozca y que pueda darte un punto de vista externo. También puede ayudarte acudir a un psicólogo con el que, además de hablar de tu relación actual, puedas hablar de la anterior y de cómo te afectó.
Mucho ánimo! ver menos

 Clara Ortiz
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo