Psicòloga General Sanitaria. Terapia cognitiu-conductual. Especialista en Trastorns d'ansietat, estrès, trastorns d'estat d'ànim i trauma psicòlogic.
Leer más22/01/2025
Reus 2 direcciones
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: 14881
142 opiniones
Psicòloga General Sanitaria. Terapia cognitiu-conductual. Especialista en Trastorns d'ansietat, estrès, trastorns d'estat d'ànim i trauma psicòlogic.
Leer más22/01/2025
Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.
Aceptado
Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional
La dependencia emocional es una dinámica relacional en la que una persona siente una necesidad extrema de estar con otra, buscando en ella validación, seguridad y bienestar, cuando esta necesidad se vuelve desproporcionada, puede generar un gran sufrimiento y dejar secuelas psicológicas profundas. La dependencia emocional suele tener raíces en la infancia. En la adultez, se traduce en relaciones en las que la persona dependiente prioriza a la otra parte sobre sí misma, sacrificando sus necesidades, límites y bienestar con tal de evitar el miedo al abandono. Con el trabajo adecuado es posible sanar, reconstruir la autoestima y aprender a establecer vínculos más sanos y equilibrados.
142 opiniones
A lo largo de mi vida he acudido a varios psicólogos, pero nunca había sentido tanta ayuda y avance como con ella. Empecé en marzo, dentro de poco se cumplirán 6 meses de acompañamiento continuo, algo que nunca antes había conseguido mantener.
Incluso ahora, a pesar de haberme mudado y no poder asistir de manera presencial, sigo con las sesiones online porque realmente merece la pena. Es una gran profesional, cercana y dedicada, que sabe cómo ayudar de verdad.
La recomiendo sin ninguna duda.
Brígida Oró Vallés
Iris, me alegra saber que en estos 6 meses has notado tanto avance. Es muy motivador acompañarte en este proceso y ver los resultados. Muchas gracias por la confianza y por la recomendación.
Una profesional con sentido de la sensibilidad, empatía y soluciones. Ha sido todo un acierto acabar en su consulta. Me siento mucho más tranquila y con ganas de continuar trabajando.
Brígida Oró Vallés
Gracias por compartirlo. Me complace saber que te sientes tranquila y con ganas de continuar. Vamos a seguir avanzando paso a paso
Estoy muy contento. Las pocas sesiones que llevo me han ayudado mucho, y me ha orientado de maravilla. Tiene un trato profesional y cercano, donde se nota la dedicación y la preparación en las visitas.
Brígida Oró Vallés
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que te estás sintiendo acompañado en este proceso. Tu compromiso y confianza hacen posible el avance
La conocí gracias a las buenas recomendaciones de un amigo y desde luego ella era lo que necesitaba. Me ha ayudado y me está ayudando a entender y aceptar mi situación y no puedo agradecer más lo atenta y empática que está siendo conmigo. Es una profesional y la recomiendo absolutamente!
Brígida Oró Vallés
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegra saber que te has sentido acompañada y comprendida en este proceso. Gracias por confiar y por tu recomendación tan generosa. Seguimos avanzando juntas.
La Brígida és una gran professional. S'explica molt bé, t'escolta amb atenció i et dona eines per afrontar les dificultats del dia a dia. Personalment m'ha ajudat a conèixer-me millor, a rebaixar el malestar i a reduïr els pensaments irracionals. Gràcies de tot cor per aquest camí recorregut juntes Brígida
Brígida Oró Vallés
Moltes gràcies per les teves paraules plenes d’afecte. M’emociona saber que aquest camí compartit t’ha ajudat a sentir-te millor i a conèixer-te més profundament. Ha estat un plaer acompanyar-te i veure la teva evolució. Gràcies de tot cor per la confiança.
És molt bona professional. Té molts recursos per ajudar-te.
Brígida Oró Vallés
Un plaer haver-te pogut aportar recursos i saber que els que t'he ofert t'han estat útils. Gràcies, E.
Muy profesional, atenta y eficaz me ayudo mucho en una situacion complicada por la que estava pasando. La recomiendo 100%.
Brígida Oró Vallés
Gracias por tu confianza. Me alegra saber que pude ayudarte en un momento complicado. Estoy aquí para lo que necesites
Excelente profesionalidad lo recomiendo 100% me ayudo mucho en mis problemas con muchas ganas de volver
Brígida Oró Vallés
Aprecio mucho su comentario. Es gratificante saber que mi labor resultó de ayuda en sus problemas. Gracias
Molt bona experiència, no només a nivell professional, sinó humanament. Desprèn tranquilitat, serenitat, molt propera, i quan tens algun problema, una professional així millora encara més la teràpia
Brígida Oró Vallés
Moltes gràcies per les teves paraules i la teva valoració
La importancia, del enfoque de un profesional. Si vas abierto al cambio es cuestión de tiempo que todo vaya mejorando. Muy agradecido.
Brígida Oró Vallés
Muchas gracias por tu reseña, Alex. Cuando uno se abre al cambio y se compromete con el proceso, los resultados llegan. Me alegra saber que te sientes agradecido por la terapia.
50 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes mi pregunta es mi expareja y yo no podemos estar juntos la toxica soy yo el me quiere con locura y yo pero ciertas cosas no las tolero el lleva divorciado tres años y tiene su pareja ella pero lleva tres años ayudando la en todo en su casa todo lo que se le rompa se que es la madre de sus hijas pero yo sigo pensando que una persona que te hace mucho daño como unos cuernos que le pusieron a el y el la vea como una amiga y la ayude en todo si se le rompe cualquier cosa de casa ,el coche se le rompió y tubo que ir a recoger la a ella y así hijas ella tiene familia para recurrí siempre a el no se no las puedo pasar por alto ... entoces el lo está haciendo bien y la mal pensada soy yo
Lo que sientes es totalmente válido y no te hace “tóxica”. Es comprensible que te incomode la cercanía de tu expareja con la madre de sus hijas, pero probablemente él actúa desde la corresponsabilidad y el cuidado de sus hijas, no desde un vínculo romántico.
Tus emociones reflejan inseguridad y necesidad de límites claros, y es importante reconocerlas y gestionarlas. Esto no significa que él esté haciendo algo mal, sino que tú necesitas sentirte segura y respetada en la relación. La clave está en comunicar tus sentimientos de manera calmada, sin reproches, y trabajar en confianza y gestión de celos, para poder decidir si esta dinámica te resulta sostenible y saludable.
Estoy tan cansada, tan harta, me paso los días llorando, tengo ataques de ansiedad, apenas duermo 3 o 4 horas al día, tengo pesadillas con él, me he enterado de que está diciendo mentiras sobre mí al director y a la orientadora del colegio de mi hijo victimizándose él y poniéndome a mí como a la mala, diciendo que no le dejo ver al niño es él el que deja plantado al niño desde hace más de un año, diciendo que no le informo de cómo está el niño cuando es él el que no es capaz nunca de tomarse 2 minutos para preguntar cómo está el nene o si ha dormido bien porque sabe que tiene trastornos del sueño desde los 4 años por su autismo, es él el que nunca pregunta si el niño ha comido bien cuando sabe que el niño con 12 años aún no sabe masticar, es él el que nunca pregunta si el niño necesita algo de ropa, pañales, calzado, medicaciones, fíjate hasta qué punto les ha comido la cabeza que han hecho un informe para el psiquiatra del niño en el que pone que no me comunico con ellos y que hago la comunicación muy difícil cuando tengo capturas de pantalla de todos los mensajes que le envío al profesor cada día por web familia preguntándole sobre el niño y explicándole cada vez que el niño se ha ido nervioso al colegio e informándole de cada día que el niño va al médico y demás, pero mira como no les cuenta cuando nos encendía las luces mientras dormíamos el nene y yo o cuando nos ponía marchas militares a todo volumen o cuando se ponía a cantar a gritos junto a mi oído o cuando nos hacía dormir en el sofá del comedor o cuando precintaba las puertas de las habitaciones para que no entrásemos o cuando puso un usb con cámara oculta apuntando a la puerta del dormitorio, la del baño y la de la calle o cuando me amenazó con un cuchillo solo para verme asustada y reírse o cuando se ponía a dar golpes a los muebles, rompió a golpes el ventilador y desmontó la puerta porque estaba cabreado mientras mi hijo lloraba y temblaba en mis brazos o cuando decía que "veía más mi culo que al niño" o cuando le dijo a mi hijo "¡¡Jose Antonio tendrías que estar en el parque corriendo, cortándote el pelo!! Ah no que tienes que secuestrarme" o cuando le dijo a mi hijo " no Jose Antonio no me dejan salir contigo, soy un pederasta, pero vencerán pero no convencerán" o cuando tenía que pedirle permiso para poder ducharnos y secarnos y vestirnos y él decía "no, esta es mi casa y estoy donde quiero" o cuando me decía "tú solo estás aquí porque está el niño, no porque yo quiera que estés" o cuando abría las puertas de golpe para verme sobresaltada y se reía o cuando me dijo que yo era una momia o cuando dijo delante del niño que un la policía le tocó los testículos y le hizo hacer ejercicio desnudo o cuando me llamaba mujer de la tercera edad delante del niño o cuando llamaba hippie al niño porque le había crecido el pelo, mira como eso no lo cuenta, no, el prefiere pintarme a mí como la mala, no autorizar las terapias que necesita urgentemente el niño, meter cizaña en el colegio, estoy tan harta de todo esto, se lo he dicho a mi médico de cabecera y me a dicho que hable con una psicóloga de mujer 24h que está en Benalúa junto al centro y como sabes me aterra ir al centro porque él trabaja en el centro y me encontraría con él y con su padre y los dos me dan mucho miedo, mi padre me dice que hable con las psicólogas de viogen pero ¿Qué va a solucionar eso si incluso cuando le conté a la jueza lo que nos hacía y le mostré las fotos de las marcas de sus manos en mi hijo y los moretones que me hizo, la jueza no hizo nada, ni nos dio orden de alejamiento ni nada? Estoy desesperada, ya no sé qué más hacer, solo sé que no puedo seguir así, mi hijo no puede seguir así, sus acciones y decisiones ponen en grave peligro la salud y la vida de mi hijo y siento que haga lo que haga él siempre acaba haciéndonos daño, parece que nunca nos va a dejar vivir en paz, me siento como si cada cosa que hago no sirviera para nada, me siento desamparada, desprotegida, la justicia no solo me está fallando a mí, también a mi hijo por permitirle que siga teniendo control sobre nuestras vidas y eso pone en grave peligro la vida de mi hijo, no quiero que mi hijo tenga que volver a ser ingresado en el hospital por sus crisis, no quiero que mi hijo viva así, es solo un niño, debería poder disfrutar de la vida y no pasársela ingresado en el hospital porque su padre se niega a autorizar las terapias que le ayudarían a tener menos crisis, ya no puedo más, solo quiero que todo esto acabe ya porque me estoy quedando sin fuerzas para luchar por mi hijo, no puedo seguir así
Lo que estás viviendo es una situación muy grave de violencia y maltrato continuado, y tanto tú como tu hijo necesitáis protección y acompañamiento urgente. Es totalmente comprensible que te sientas agotada, ansiosa, con insomnio y sin fuerzas para seguir; tu cuerpo y tu mente están reaccionando al miedo y al estrés que has soportado durante demasiado tiempo. Nada de lo que ocurre es culpa tuya.
Ahora lo más importante es garantizar vuestra seguridad. Si en algún momento sientes que estáis en peligro, llama al 016 o al 112. También puedes acudir al servicio de atención 24 h a mujeres de Benalúa, y pedir que te acompañen si te da miedo encontrarte con él. Conserva todas las pruebas que tengas —mensajes, fotos, informes o testigos—, ya que pueden ser muy importantes más adelante.
Aunque sientas que la justicia te ha fallado, hay profesionales especializados en violencia de género que pueden revisar tu caso y ayudarte a activar medidas de protección. Lo que estás haciendo, buscando ayuda, es un paso muy valiente y necesario.
No estás sola. Hay recursos dispuestos a apoyarte para que tú y tu hijo podáis estar a salvo y empezar a recuperar vuestra estabilidad y bienestar.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.