Brígida Oró Vallés

Psicóloga ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: 14881

133 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Brígida Oró Vallés

Psicòloga General Sanitaria. Terapia cognitiu-conductual. Especialista en Trastorns d'ansietat, estrès, trastorns d'estat d'ànim i trauma psicòlogic.

22/01/2025

Experiencia

Soy una enamorada de mi trabajo que es mi profesión y mi vocación. Si tienes ansiedad, estrés, depresión, quieres mejorar tu autoestima o has tenido una ruptura de una pareja te puedo ayudar a encontrar una solución a tu problema. A veces estamos bloqueados y no vemos las cosas con claridad, pero los problemas se superan con las herramientas adecuadas. Atiendo presencialmente en Reus y online.
Psicóloga general sanitaria acreditada por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Psicología general sanitaria
  • Terapia cognitivo conductual
  • Estrés

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (3)

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Brígida Oró

Plaça de Prim 10, 3-6, Reus

Disponibilidad

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Psicologia Reus

Plaza Prim número 10 planta 3 despacho 6, Reus

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta online

    60 €

  • Psicoterapia

    60 €

  • Consulta de Psicología Sanitaria

    60 €

  • Desarrollo y crecimiento personal

    60 €

  • Desensibilización sistemática

    60 €

Artículos

Apoyo psicológico en traumas por dependencia emocional

La dependencia emocional es una dinámica relacional en la que una persona siente una necesidad extrema de estar con otra, buscando en ella validación, seguridad y bienestar, cuando esta necesidad se vuelve desproporcionada, puede generar un gran sufrimiento y dejar secuelas psicológicas profundas.
La dependenc...ver más
ia emocional suele tener raíces en la infancia. En la adultez, se traduce en relaciones en las que la persona dependiente prioriza a la otra parte sobre sí misma, sacrificando sus necesidades, límites y bienestar con tal de evitar el miedo al abandono.
Con el trabajo adecuado es posible sanar, reconstruir la autoestima y aprender a establecer vínculos más sanos y equilibrados. ver menos

133 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • A

    La importancia, del enfoque de un profesional. Si vas abierto al cambio es cuestión de tiempo que todo vaya mejorando. Muy agradecido.

     • Localización: Brígida Oró Atencion psicológica para adultos

    Brígida Oró Vallés

    Muchas gracias por tu reseña, Alex. Cuando uno se abre al cambio y se compromete con el proceso, los resultados llegan. Me alegra saber que te sientes agradecido por la terapia.


  • A

    Hola soy Alex un placer conocerte me he ido de gran ayuda conocerte gracias

     • Localización: Brígida Oró Visita Psicología

    Brígida Oró Vallés

    Gracias por tu confianza y tus palabras, Alex. Es gratificante saber que te ha sido de ayuda, cada paso suma. Seguimos avanzando!


  • Llevo un tiempo en terapia con ella y no puedo estar más agradecida por haberla encontrado. Es una profesional excepcional: empática, atenta, comprometida y con una gran capacidad de transmitir tranquilidad . Desde el primer día me sentí en un espacio seguro, donde podía hablar con total libertad.

    Su enfoque es claro, humano y profundamente efectivo. Me ha ayudado a entenderme mejor, a trabajar mis emociones y a avanzar en aspectos de mi vida que antes me parecían imposibles de enfrentar.

    Estaré siempre muy agradecida y contenta de haberla elegido

     • Localización: Brígida Oró Visita Psicología

    Brígida Oró Vallés

    Alejandra, me alegra saber que has podido encontrar herramientas para entenderte mejor, trabajar tus emociones y sobretodo avanzar. Agradecida yo también por tu implicación en la terapia. Muy bonito ver tus cambios.


  • C

    Sus consejos me ayudaron mucho buena psicóloga un 10 .

     • Localización: Brígida Oró Visita Psicología

    Brígida Oró Vallés

    Muchas gracias por tu reseña. Me alegra saber que la terapia te ha sido útil. Un placer haberte acompañado.


  • L

    Siempre tuve el temor de ir con el psicólogo; sin embargo, desde el primer día que empecé con Brígida, mis miedos se han ido desvaneciendo y he mejorado muchísimo. ¡Estoy muy agradecida!

     • Localización: Consulta online Consulta online

    Brígida Oró Vallés

    Me complace saber que su experiencia ha sido positiva y que sus miedos se han disipado. Le agradezco sinceramente su confianza y el tiempo que ha dedicado a compartir su opinión.


  • A

    Muy contenta. Brígida es excelente. Volvería a elegir a Brígida sin duda. Muchas gracias por todo.

     • Localización: Psicologia Reus Visitas sucesivas Psicología

    Brígida Oró Vallés

    Me reconforta saber que has tenido una buena experiencia, Anna. Gracias a ti por tus aprendizajes.


  • P

    Es una excel·lent profecional, amb molt poques secions m’ha ajudat moltissim, ho recomano 100%

     • Localización: Psicologia Reus Terapia individual

    Brígida Oró Vallés

    Moltes gràcies pel teu comentari. És un plaer haver-te pogut acompanyar i veure els teus progressos. Bones festes!


  • R

    Me gusta mucho como me da consejos y ayuda en todo lo que le pido cada vez que voy a una visita con ella. Realmente me está ayudando mucho a progresar.

     • Localización: Psicologia Reus Terapia individual

    Brígida Oró Vallés

    Gracias por compartir tu experiencia, R. Me satisface saber que estás encontrando en las visitas el apoyo necesario para avanzar. Es un placer acompañarte en tu progreso. Seguiré aquí para seguir ayudándote en lo que necesites!


  • N

    Es una profesional muy competente, atenta y que siempre facilita libros y herramientas; muchas gracias!

     • Localización: Consulta online Bienestar personal

    Brígida Oró Vallés

    Muchas gracias por tu comentario, Natalia. Me gratifica saber que valoras la dedicación, atención y recursos puestos a tu disposición. Seguiré esforzándome para ofrecerte acompañamiento!


  • V

    He sufrido por ansiedad desde los 14 años y jamás supe aprender a manejarla. Brígida me ha dado herramientas muy útiles y me ha recomendado biografías amenas, educativas y eficaces. Después de un año de terapia con ella puedo decir que soy experta en manejar la ansiedad. Obviamente me queda mucho por recorrer, pero ahora siento que tengo unos fundamentos sólidos que, de no haber sido por ella, no habría sido capaz de construir.
    Gracias a ella mi calidad de vida ha mejorado muchísimo, así como mi autoestima y fuerza de voluntad.
    ¡Mil gracias!

     • Localización: Psicologia Reus Visitas sucesivas Psicología

    Brígida Oró Vallés

    Muchas gracias por compartir tu experiencia. Me alegra saber que gracias a las herramientas y acompañamiento has logrado construir una base sólida para gestionar la ansiedad y mejorar tu calidad de vida. Tu esfuerzo y dedicación han sido clave en este proceso, V.!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

35 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Desde hace 2 años no encuentro trabajo y mi situación económica no es estable. Además, vivo en un país en crisis y esto me ha creado muchos resentimientos, a tal punto de ponerme agresiva cuando una opción online no me sale y sentir envidia hacia quienes supuestamente están mejor que yo. Tal es ...ver másla desesperación por tener estabilidad económica que pensé en la posibilidad de conseguir un viejo millonario para salir de esa situación a corto plazo. Sin embargo, pienso que por mi edad (34 años) ya no tengo posibilidades, no sé si todavía tenga chance de conseguir uno. Ya he intentado por todos los medios encontrar un trabajo o una forma de emprender, pero todo ha sido en vano y tampoco tengo opción de enamorar a un viejo con dinero por mi edad. No sé qué otras opciones tenga. ver menos

Lo que estás atravesando es profundamente comprensible. Estás en una situación límite, y cuando las necesidades básicas como la estabilidad económica no se cubren durante tanto tiempo, ...ver máses completamente humano sentirse frustrada, agotada e incluso llegar a plantearse opciones que normalmente no formarían parte de tu proyecto de vida. No se trata de un fallo tuyo, sino de una respuesta natural a un contexto que ha sido muy exigente y hostil.

Es lógico que sientas rabia, envidia o desesperanza cuando ves que los caminos que exploras no dan frutos, sobre todo si estás rodeada de personas que aparentemente tienen más recursos o posibilidades. La comparación es casi inevitable, y más aún cuando el entorno no acompaña. Vivir en un país en crisis incrementa el peso emocional de cada intento fallido y hace que cualquier rechazo o dificultad se sienta como una amenaza directa a tu dignidad y a tu futuro.

Tu reacción de enojo, de tristeza o incluso de pensar en salidas desesperadas no es una señal de debilidad, sino una muestra de hasta qué punto estás atravesando una situación que sobrepasa tus recursos actuales. Has hecho muchos esfuerzos, has buscado opciones, y cuando esas opciones no funcionan, el cuerpo y la mente entran en una especie de colapso. Es natural que aparezca la fantasía de un escape rápido, como puede ser la idea de depender de alguien económicamente, aunque sepas que no es lo que realmente deseas.

Cuando piensas que a tu edad ya no tienes posibilidades, estás mirando desde el cansancio, desde el dolor acumulado, no desde tu valor real. Tener 34 años no es una barrera. Lo que sí puede convertirse en obstáculo es la idea de que tu tiempo se ha acabado o de que no hay nada más por hacer, y eso nace del agotamiento, no de una realidad objetiva. Has hecho mucho, sí, y merece ser reconocido, pero tal vez sea momento de reenfocar tu energía desde otro lugar, uno más compasivo contigo misma y más flexible en cuanto a lo que aún es posible.

Desde la psicología, sería importante trabajar en dos planos. Por un lado, el emocional: permitirte procesar la frustración, la impotencia, el resentimiento, el duelo por lo que esperabas de tu vida y aún no ha llegado. Y por otro, el estratégico: revisar tus recursos personales, tus habilidades, tu capacidad de adaptación, e identificar nuevas formas de ingreso, emprendimiento o colaboración, aunque sean pequeñas o distintas a lo que habías imaginado.

La envidia o la agresividad momentánea no te definen. Son expresiones de un sufrimiento que no ha encontrado canal, y que ahora necesita ser atendido con cuidado y sin juicio. Estás en una etapa vulnerable, sí, pero también estás viva, con consciencia, con deseos y con capacidad de pensar, aunque todo pese. Eso es valioso. Mucho más de lo que ahora puedes ver. ver menos

 Brígida Oró Vallés

Duda sobre Terapia de pareja

Soy una persona mayor, con muchos años de matrimonio. He sufrido una infidelidad emocional ya superada, pero me quedan bajones y sobretodo una falta de autoestima que poco a poco me está hundiendo.
Siempre me he sentido fuerte y líder, pero me siento atrapado en una depresión, que me lleva...ver más
a revivir la infidelidad de forma repetitiva.
Yo siempre he sido fiel aunque he sido víctima de bulos que pretendían socavar la confianza de mi mujer.
¿Cómo se superan los daños infligidos?
Nos queremos y tenemos que reconstruir la confianza. ver menos

Gracias por tu confianza al compartir algo tan profundo. Lo que estás atravesando es una experiencia compleja y dolorosa, y es muy importante validarlo sin minimizarlo. Desde una perspecti...ver másva psicológica, una infidelidad emocional, aunque aparentemente superada, puede dejar una herida que sigue abierta si no se ha elaborado a fondo. Esa herida no solo afecta al vínculo, sino también a la percepción que uno tiene de sí mismo, especialmente si, como en tu caso, siempre te has sentido una persona fuerte, íntegra y comprometida con tu pareja.
Es completamente esperable que tengas bajadas emocionales, pensamientos que vuelven de forma recurrente y una sensación de pérdida de identidad. El duelo por una traición emocional no desaparece con el paso del tiempo por sí solo; requiere un trabajo interno que permita resignificar lo vivido. Lo que suele generar más sufrimiento es el cuestionamiento de la propia valía: preguntarse si uno fue suficiente, si hizo algo mal, o si hay algo en uno mismo que provocó la situación. Pero lo cierto es que una infidelidad habla más del mundo interno de quien la comete que de la persona que la padece.
Tu fidelidad y compromiso, incluso en momentos en los que tu figura fue puesta en duda por rumores o bulos, refuerzan la imagen de alguien íntegro, leal y firme. No has perdido esa identidad, aunque ahora sientas que tu autoestima está fragmentada. Lo que estás experimentando no significa debilidad, sino que estás frente a una crisis existencial que te obliga a reencontrarte contigo mismo desde otro lugar, quizá más vulnerable, pero también más profundo.
En este momento es fundamental que puedas darte un espacio propio para procesar lo que ocurrió sin tener que sostener emocionalmente a la relación todo el tiempo. La reconstrucción del vínculo con tu pareja puede avanzar en paralelo al trabajo personal, pero no debe sustituirlo. Necesitas mirarte con compasión, validar tu dolor y empezar a cuidarte desde lo que tú necesitas como individuo, más allá del rol de pareja.
La confianza dentro de la pareja se puede recuperar si ambos están comprometidos, pero también hay que reconstruir la confianza en uno mismo. Volver a sentir que puedes estar en paz con quien eres, con lo que diste y con lo que decidiste. Eso requiere tiempo, espacios de diálogo genuino con tu pareja, pero también trabajo emocional individual para reparar la autoestima dañada y resignificar tu lugar dentro de la relación y fuera de ella. ver menos

 Brígida Oró Vallés
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes