Arantxa Cuervo Ferrer

Psicólogo ver más

Acepta Adeslas, Asisa +3 seguros

Núm. Colegiado: CV11540

Datos de contacto

Experiencia

Especialista en:

  • Neuropsicología

Aseguradoras aceptadas

Se aceptan aseguradoras, pero la cobertura varía según la ubicación y el servicio.

  • Adeslas
  • Asisa
  • Sanitas
  • DKV Seguros
  • Caser

Consultas (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Clínica El Molinón

Estadio del Molinón 265 (Puerta 8), Gijon-Este, Gijón

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Neural Intensive España

C/ de Guillem de Castro 46, Gijon-Este, Valencia

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología


  • Estimulación cognitiva


  • Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales


  • Grupos de apoyo


  • Neurorrehabilitación


Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Arantxa Cuervo Ferrer? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Sufri TCE Severo hace 4 años. Que ejercicios puedo realizar? Antes de mi accidente salia a correr e iba al gimnasio. Cual es el recomendado en mi caso?

Es muy interesante que mantengas interés por practicar ejercicio físico. Te recomiendo que consultes con un médico rehabilitador especialista en rehablitación neurológica, tendrá en cuenta tu lesi...ver másón qué deportes pueden ser mejores para ti. Mucho ánimo y no lo dejes pasar, te vendrá bien. ver menos

 Arantxa Cuervo Ferrer

Si no existe pérdida de conciencia puede haber sindrome post-conmocional? La cabeza vuelve a estar como antes del traumatismo con el tiempo o nunca se vuelve a recuperar hasta ese punto? La ansiedad creada a causa del traumatismo puede hacer más lenta su recuperación?

Tras un golpe de estas características, la información ayuda al paciente a entender qué consecuencias a podido tener el golpe. Así, por ejemplo, ayuda mucho anticipar situaciones que produc...ver másen ansiedad, como por ejemplo saber que el rendimiento laboral tras la lesión puede ser menor y tomar medidas que mejoren esto.

Consultar con un especialista en neurorrehabilitación sobre tu situación concreta podría ayudarte mucho, a veces no se trata tanto de cuánto nuestro cerebro es capaz de recuperar como de establecer hábitos y rutinas nuevas que nos permitan cuidar nuestra salud cerebral.

Por último, en función del tipo de lesión, tiempo ocurrido desde el evento, edad y estilo de vida son datos importantes para valorar si un programa de neurorrehabilitación puede ser efectivo. ver menos

 Arantxa Cuervo Ferrer
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo